AVATAK: Luchando juntos contra la enfermedad

La Asociación de Vasculitis y Arteritis de Takayasu de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal brindar apoyo y ayuda a los pacientes que padecen esta enfermedad rara.

La arteritis de Takayasu es una vasculitis sistémica que afecta principalmente a las arterias de gran calibre, como la aorta y sus ramas principales. Pûedes encontrar más información sobre la arteritis de Takayasu aquí.

La vasculitis, una enfermedad crónica aunque poco conocida, puede tener un gran impacto en la calidad de vida de quienes la padecen.

Los síntomas pueden variar desde fatiga y dolor muscular hasta problemas más graves, como la obstrucción de las arterias y la afectación de órganos vitales.

Esta asociación se fundó con el objetivo de proporcionar apoyo emocional, información y recursos a los pacientes y sus familias. A través de reuniones periódicas, charlas informativas y actividades de concienciación, buscamos crear una red de apoyo sólida y fomentar la investigación y el conocimiento sobre esta patología.

Además del apoyo a los pacientes, la asociación también trabaja en estrecha colaboración con profesionales de la salud, como médicos y especialistas en enfermedades autoinmunes, para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las vasculitis sistémicas.

Promovemos la formación continua de los profesionales de la salud y la difusión de información actualizada sobre esta enfermedad.

En nuestra asociación, creemos en la importancia de la educación y la concienciación. Por eso, llevamos a cabo campañas de sensibilización en la comunidad, participamos en eventos y conferencias relacionadas con las enfermedades autoinmunes y colaboramos con otras organizaciones que trabajan en el campo de la investigación médica.

Si estás luchando contra las vasculitis sistémicas, no estás solo. Nuestra asociación está aquí para brindarte apoyo, información y esperanza. Juntos podemos crear conciencia sobre esta enfermedad y trabajar en la mejora de la calidad de vida de quienes la padecen.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad